domingo, 6 de mayo de 2012

Los saberes de mis estudiantes


"Los saberes de mis
estudiantes en el uso de las TIC y de Internet"


Para detectar los saberes de mis estudiantes primeramente se aplicó un cuestionario a los alumnos sobre el
uso del internet, una vez analizado se detectó lo que les gustaría aprender o
enseñar a otros. La estrategia que se construyó fue la siguiente: se formaron 6
equipos de 6 personas, se eligieron 3 temas: 1. ¿cómo obtener una cuenta de
twitter? 2. ¿cómo bajar música? 3. ¿cómo
ver videos? Dos equipos enseñaron el tema 1, otros dos en tema 2 y otros el
tema 3. Todo se realizó con el apoyo el laboratorio de cómputo y de algunos docentes
por la premura del tiempo para ceder las horas a esta actividad, además de
involucrar su materia, por ejemplo bajaron música de la materia de inglés,
ocuparon un traductor para pasar la letra al español, aquellos que aún no
tenían una cuenta en twitter, la obtuvieron, subieron su fotografía y
estuvieron entablando comunicación con sus compañeros sobre el tema de las
campañas electorales que fue un tema que trataron en una materia, el último equipo
mostró como bajar videos educacionales y de sus artistas favoritos.

Los alumnos comentan que fue una actividad agradable y
enriquecedora sobre todo porque por lo regular solo comentan entre ellos de
manera verbal cómo realizar estas actividades y hacerlo frente al grupo les
agradó además de que hubo una participación muy activa, retroalimentando sobre
sus experiencias o diferente forma de hacer la misma actividad.

Es sorprendente ver el desenvolvimiento de los alumnos al
realizar la actividad puesto que lo hacen con gran facilidad debido a que son
actividades de su interés



6 comentarios:

  1. Saludos compañera las TIC han venido a revolucionar la forma de transmitir conocmiento y dar una enseñanza, por lo que es indispensable actualización para los docentes y utilizar las redes sociales como medio de estrategia competitiva y por que no de evaluación al momento de que los alumnos elaboren videos de proyectos.

    ResponderEliminar
  2. Hola compañera Miriam.
    Esta actividad que describes es un ejemplo de aprendizaje colaborativo, porque todos aprenden de todos, sin embargo, ademas de ser actividades de su interés, son chicos que no nacieron con la tecnología, pero que si están mas cerca de ella y por lo tanto la manejan con relativa facilidad. el compañero Yasuf muestra una imagen real: bebes manejando la computadora, ellos son nativos de la tecnología.
    Hasta pronto y felicidades por tu blog, yo aun no he podido subir una fotografía (practicare.

    ResponderEliminar
  3. Hola compañera Miriam al igual que nuestra compañera Paulina asi es un aprendizeja colaboraivo en el cual todos aprendemos de todos.

    Felicidades por tu blog.

    Karian Mayoral

    ResponderEliminar
  4. Hola compañera Miriam:

    Las TIC son herramientas fundamentales en la realización de investigaciones para alumnos. Como se puede observar los alumnos son expertos en redes sociales. Es necesario utilizar la WebQuest como metodología con el objetivo que le permita a los estudiantes realizar una verdadera investigación que le sea util en su aprendizaje.
    Felicidades por tu blogspot.

    ResponderEliminar
  5. Hola compañera:
    Gran parte de la problematica que la mayoría de los docentes tenemos con el uso de Internet se debe a que la mayoría no intentamos actualizarnos en el uso de las tecnologías. En ocasiones nos hemos vuelto rutinarios al momento de dar clase y por esta razón creemos que todo esta bien.
    Es muy buen trabajo.

    ResponderEliminar